Si hay algún plato en todo el mundo que no necesita introducción, ésa es la pizza.
Un plato que nació en Italia con unos sabores e ingredientes tradicionales y que, al ir popularizándose por todo el mundo, empezó a adoptar los propios ingredientes de cada lugar. Un claro ejemplo es la piña, una fruta que en muchos países es considerado un buen ingrediente en la pizza y en cambio, en Italia, juntar pizza y piña podría causar conflictos internacionales.
Y es que, aunque cada país haya adaptado la pizza a sus gustos, dando lugar a múltiples versiones, el hecho de que en todo el mundo se conozca este famosísimo plato, nos da una idea de la importancia que tiene la pizza alrededor del mundo.
Pero hoy no hemos venido a discutir si ponerle piña a la pizza es buena o mala idea, eso depende de los gustos de cada uno.
Hoy queremos responder algunas de las preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez mientras saboreábamos esta delicia.
¿Qué significa la palabra pizza?, ¿cuál es su origen?, ¿quién creó la primera? Y muchas más sobre la increíble (y deliciosa) historia de la pizza.
Y si estás interesado en crear tu propia pizza, no olvides que el ingrediente más importante de todos, es la masa. Aquí encontrarás dónde comprar masa de pizza fresca, para que tus pizzas queden como recién traídas de Italia.

Etimología de la pizza
El origen de la palabra pizza viene del latín, concretamente del término “pinsa”.
Esta palabra es el participio pasado del verbo “pinsere” cuyo significado era aplastar, machacar y presionar. Estas acciones coinciden perfectamente con las que se realizan al hacer la masa de la pizza.
Origen de la pizza
La pizza es uno de los platos más populares y buscados en el mundo hoy en día.
Y aunque por todos es sabido que el origen de la pizza está en Italia, esta tuvo un “antepasado” que se remonta a hace miles de años. Unas versiones sitúan el origen de este antepasado en Grecia; otras, en Egipto y algunas incluso hablan del norte de África. Entonces, ¿dónde se inventó este redondo plato?
Lo único que está claro es que, tal y como la conocemos hoy en día,la pizza nació definitivamente en Italia.
Aunque hay muchas teorías diferentes, la más fiable es la que hace referencia a hace más de 2000 años en el sur del país transalpino, donde ya se comía pan plano fresco, que es una versión muy similar a este producto en la actualidad.
Pero si queremos saber quién inventó la pizza casi como la disfrutamos actualmente, tendremos que remontarnos a principios del siglo XVI en Pompeya y Nápoles. Éstas fueron las primeras ciudades de Italia donde hubo vestigios de alimentos similares a lo que hoy se conoce como pizza. Allí se comía una especie de pan fresco de horno de leña. Se sazonaba con un poco de ajo, aceite de oliva, queso elaborado con leche de búfala, romero y otras especias locales.
A pesar de que no se conoce a ciencia cierta quién creó la primera pizza, sí se conoce a la primera persona que creó y nombró un tipo de pizza, que además se sigue consumiendo hoy en día. Estamos hablando de la pizza clásica y tradicional por excelencia: la pizza Margarita.
Según la leyenda, en 1889, los reyes de Italia, Umberto I y Margarita Teresa de Saboya, visitaron la ciudad de Nápoles y Raffaele Esposito fue llamado a preparar una pizza para agasajar a los insignes viajeros. Ante tal desafío, se cuenta que Esposito optó por crear la pizza más italiana posible para la reina, y así fue como creó una pizza con los colores de la bandera italiana.
El tomate para el rojo, el queso mozzarella para el blanco y la albahaca para el verde. Con esa combinación tan simple, la pizza Margarita, bautizada con el nombre de la reina, se convirtió asimismo en la reina de las pizzas y fue aclamada por toda Italia y luego en el resto del mundo.

Tipos de pizza
Existen muchos tipos de pizza y cuanto más viajemos por el mundo, más extravagantes y novedosas serán. Pero si nos atenemos a las clásicas y más populares, serían las siguientes: Pizza Napolitana, Cuatro quesos, Margarita, Cuatro estaciones, Carbonara y la Calzone, que por su forma es una especie de empanada.
¿Cuál es tu favorita? ¿Conocías todas estas curiosidades sobre este plato ya universal?