En artículos anteriores, hemos explorado los mejores quesos para pizzas, como el queso emmental y el gorgonzola y hemos resuelto la pregunta qué es la mozzarella.
Ahora, es el momento de descubrir cómo el queso Edam puede añadir una dimensión única de sabor y textura a tus deliciosas pizzas.
En el artículo de hoy de Monpizza, nos adentramos en el apasionante mundo del queso Edam, un queso holandés famoso por su suavidad y versatilidad.

Origen de este queso para pizzas
En primer lugar, explicaremos qué es el queso Edam. Es una joya culinaria que se ha ganado una reputación en todo el mundo gracias a su suave sabor y textura.
Si te preguntas qué tipo de queso es el Edam, este queso es de tipo semiduro, lo que significa que se encuentra en un equilibrio perfecto entre los quesos suaves y los quesos duros.
Su característica más distintiva es su forma redondeada y su característica capa de cera roja o amarilla que lo envuelve, lo que no solo le aporta una presentación única sino que también ayuda a conservar su frescura y sabor.
Por ello, también se llama al Edam queso de bola. Aunque también puedes encontrar este queso Edam en barra.
El origen del queso Edam es la ciudad de Edam, en los Países Bajos, de donde toma su nombre. A lo largo de los siglos, este queso ha ganado fama por su sabor suave y agradable, lo que lo convierte en una opción versátil en la cocina.
Su elaboración tradicional implica el uso de leche de vaca, que se cuaja, se moldea en su característica forma redonda y se madura durante un período de tiempo variable.
El resultado es un queso con un interior de color amarillo pálido y una textura tierna que es perfecta para degustar en rodajas, fundir en sándwiches, o añadir a las pizzas para darles un toque de distinción y sabor único.

Beneficios y propiedades del queso Edam
El queso Edam presenta una serie de propiedades y beneficios que lo hacen destacar en el mundo culinario.
Seguidamente, te compartimos para qué sirve el queso Edam y sus características:
- Sabor suave y agradable. Como hemos mencionado, este queso destaca por su sabor suave y agradable. Lo convierte en una elección ideal para aquellos que prefieren quesos con menos intensidad.
- Textura firme pero tierna. El Edam es un queso semiduro, lo que significa que tiene una textura firme pero tierna. Esto lo hace fácil de cortar en rodajas o rallar, y también es perfecto para fundirse.
- Presentación distintiva. Una característica icónica del queso Edam es su forma redondeada y la capa de cera roja o amarilla que lo envuelve. Esta presentación también ayuda a mantener el queso fresco durante su maduración.
- Versatilidad en la cocina. Se puede disfrutar solo, en rodajas o cubos, como aperitivo, o incorporarlo en una amplia variedad de recetas: sándwiches, ensaladas, pizzas.
- Compatibilidad con vinos y frutas. Este queso se empareja bien con vinos tintos suaves o blancos secos, así como con frutas como manzanas o uvas. Esta versatilidad lo hace ideal para servir en tablas de quesos o degustaciones.
- Valor nutricional: El queso Edam es una buena fuente de proteínas, calcio y otros nutrientes esenciales. Aunque debe consumirse con moderación debido a su contenido calórico y de grasa.
- Precio. El precio del queso Edam puede variar ampliamente según la marca, la calidad y la región. En general, los precios oscilan desde unos pocos dólares o euros por una porción pequeña hasta valores más elevados para quesos de mayor calidad o piezas enteras.
- Buena opción para fundir. Debido a su textura y sabor suaves, el queso Edam es una elección popular para fundir. Cuando se derrite, se vuelve cremoso.

Calorías del queso Edam
El queso Edam, en una porción estándar de aproximadamente 1 onza (28 gramos), proporciona alrededor de 100 a 110 calorías.
Estas calorías provienen principalmente de su contenido moderado de grasa, que oscila entre 7-9 gramos, y de su aporte de proteínas, que se sitúa en torno a 6-7 gramos por porción.
Si bien el queso Edam es una deliciosa adición a las comidas, por su alto contenido calórico y graso ha de consumirse con moderación en el marco de una dieta equilibrada, prestando especial atención al tamaño de la porción para controlar la ingesta calórica.

Queso edam y embarazo
El queso Edam es pasteurizado. La pasteurización es un proceso de calentamiento que se utiliza para eliminar bacterias dañinas, lo que hace que el queso sea más seguro para el consumo, especialmente para grupos sensibles como mujeres embarazadas.
La pasteurización asegura que cualquier bacteria patógena presente en la leche utilizada en la producción del queso sea eliminada.
Por lo que sí, se puede consumir queso Edam durante el embarazo, igual que otros quesos pasteurizados.
Sin embargo, siempre es importante verificar las recomendaciones específicas de tu médico o profesional de la salud, ya que la seguridad alimentaria durante el embarazo puede variar según la región y las circunstancias individuales.
Además, debes asegurarte de que el queso se mantenga adecuadamente refrigerado y seguir prácticas seguras de manipulación de alimentos para reducir cualquier riesgo potencial.
Como has podido comprobar, el queso Edam holandés es una joya culinaria conocida por su suavidad y versatilidad.
Con su sabor suave, textura tierna y características únicas, es una deliciosa adición a diversas recetas, incluyendo pizzas, siempre que se consuma con moderación y se sigan prácticas seguras de manipulación de alimentos.
Si buscas comprar queso rallado para pizzas para tu restaurante o negocio, en Monpizza encontrarás queso mozzarella rallado, queso elemental rallado y mezcla de tres quesos (este queso edam rallado, queso gouda y cheddar).
También disponemos de otros ingredientes de una pizza, como atún, orégano o tomate tamizado.